Servidores localesLa página Servidor local define la ID de máquina y el directorio en la LAN local usado para transferir todos los archivos nuevos a un Servidor externo. La replicación externa transfiere todos los cambios de los archivos y sub-directorios en el directorio del servidor local a un directorio de servidor externo especificado. Las transferencias de archivos se programan usando Programar transferencia. Los directorios de la Ubicación de imagen deben definirse como sub-directorios de un directorio del Servidor local para incluirse en estas transferencias Para cada servidor local especifique:
El directorio del servidor local puede ser una ruta UNC que indique el directorio de un recurso compartido del archivo de red. No especifique un directorio de servidor local usando una unidad mapeada. El servidor local debe tener un grupo de credenciales para tener acceso a la red. Estructura de carpeta externa Este servidor externo almacena datos recibidos de los servidores locales en un directorio especificado. La carpeta GUID de nivel superior en la GUID del servidor local de donde provienen los datos. Las carpetas GUID del segundo nivel son las GUID de las ID de máquinas que se están respaldando. El diagrama siguiente ilustra la estructura típica del directorio del servidor externo. Transferencias de archivo Solo se bajan los cambios de los archivos al servidor externo. Las transferencias de los archivos rotos se reinician automáticamente en el punto en que se detuvo. No es necesario reiniciar la transferencia de archivos desde el comienzo. La replicación externa usa la misma tecnología de comunicaciones utilizada en las comunicaciones del agente/servidor. Todo el tráfico es de 256 bits encriptado. Uso de la misma máquina para el servidor local y el servidor externo Puede asignar el servidor externo para que sea la misma máquina que el servidor local, pero tenga en cuenta lo siguiente:
Crear Haga clic en Crear para crear el servidor local usando las opciones previamente seleccionadas. <Seleccionar ID de máquina> Seleccione la ID de máquina que desea que actúe como el servidor local. Servidor externo Seleccione el servidor externo al cual transferir archivos de respaldo. Límite de banda ancha
Ruta completa al directorio (UNC o local) para cargar al servidor de replicación externo. Ingrese la ruta completa al directorio, ya sea UNC o local, que envía las transferencias de los datos. El servidor local envía todos los contenidos de este directorio al servidor externo. No especifique un directorio de servidor local usando una unidad mapeada. Verificar estado Haga clic en Verificar estado para verificar la cantidad de datos restantes para escribir inmediatamente al servidor externo. Normalmente, esta verificación se lleva a cabo solo al final del ciclo de transferencia activa. Estado registrado Estos íconos indican el estado de registrado del agente de cada máquina administrada:
Nota: Cuando este módulo complementario está instalado en un VSA 5.x se muestran diferentes imágenes de íconos. La página Control remoto > Controlar máquina muestra una leyenda de los íconos específicos que usa su sistema VSA. Ícono eliminar Haga clic en el ícono eliminar Ícono editar Haga clic en el ícono editar Ícono de reinicio Haga clic en el ícono de reinicio
Estado El estado del servidor local. Al final de cada ciclo activo, el sistema verifica el servidor local e informa la cantidad de datos restantes para escribir.
Servidor externo El nombre del servidor externo al que se devuelven archivos desde este servidor local. Límite BW El límite de banda ancha asignado a este servidor local. Ruta del directorio El directorio en el servidor local que envía datos al servidor externo. Nota: No especifique un directorio de servidor local usando una unidad mapeada. Último estado actualizado La fecha y hora en que se actualizó por última vez el servidor local. | |||
Punto 2133: Enviar Comentario. Descargue un PDF de este libro en línea del primer punto en la tabla de contenidos. |